Contacto

Ahumada 341, Piso 7

contacto@fundaciondelasfamilias.cl

226075300

Category: Cursos y Talleres

Cursos y Talleres

Ministro Jackson anuncia línea de WhatsApp para las familias

La asistencia directa se realizará a través del número +56 9 6140 5188 que estará siendo atendido por facilitadores de la Fundación de las Familias

Este lunes, el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson llegó hasta Viña del Mar para participar de un operativo que reúne a los distintos servicios que están a cargo de la reconstrucción y recuperación de las familias damnificadas que dejó el incendio del mes de diciembre.

El objetivo de reunir en un solo lugar al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio de Justicia, asistencia judicial, Municipalidad de Viña del Mar, entre otros, es para entregar una atención integral a los vecinos y vecinas del sector, además de reiterar las soluciones definitivas que se entregará a las familias afectadas.

En ese sentido, y para entregar un apoyo constante a quienes se vieron afectados por el siniestro, el ministro Giorgio Jackson anunció el lanzamiento de un dispositivo que acompañará de manera personalizada los requerimientos de las personas.

“Como Ministerio de Desarrollo Social junto a la Fundación de la Familia ponemos a disposición de todas las familias del país, pero especialmente para los vecinos y vecinas del sector y que se vieron afectados por el incendio, una línea de WhatsApp que es el +56 96140 5188. En este número las personas tendrán una línea de ayuda personalizada, la que además dará continuidad a cada uno de sus casos. Con esto quiero decirles que las consultas que se realicen a través de este dispositivo tendrán un cierre, los casos tendrán una respuesta final, y eso es muy importante porque las familias tendrán mayor claridad respecto de sus dudas”, señaló el ministro Giorgio Jackson.

El ministro añadió que quienes se comuniquen a esta asistencia virtual podrán consultar sobre “su Registro Social de Hogares, Clave Única, PGU, podrán solicitar certificados del Registro Civil, AFP, Fonasa, Mineduc, y esto es muy importante, podrán obtener información sobre la postulación a distintos bonos que entrega el Estado, también subsidios y becas. Esta es una atención completa que se podrá realizar de manera completamente virtual, es una herramienta que ponemos a disposición para que las personas no tengan necesariamente que ir a los distintos servicios a recoger la información y en donde además se le hará seguimiento a su caso”.

Para entregar un apoyo constante a quienes se vieron afectados por el siniestro, el ministro Giorgio Jackson anunció el lanzamiento de un dispositivo que acompañará de manera personalizada a las familias.

Por su parte, el director (s) de la Fundación de la Familia, Marcelo Bahamonde, sostuvo que el servicio “pone a disposición de los vecinos un dispositivo de continuidad, que en la práctica significa que tenemos un Whatsapp donde los vecinos pueden contactarse para que una facilitadora o facilitador asesore a las personas en toda la tramitación del Estado. Porque la esencia de nuestro trabajo es estar junto a las familias que más lo necesitan, especialmente cuando ocurren hecho como los que hemos vivido en Viña del Mar, una tragedia, donde todos debemos estar presente para apoyar y aportar en la reconstrucción”.

Las preguntas realizadas al WhatsApp +56 9 6140 5188, son atendidas por facilitadores de Fundación de las Familias, quienes están capacitados en tramitación digital del Estado y en toda información sobre bienes, prestaciones, trámites y servicios.

Enlace directo al WhatsApp: https://wa.me/message/4RZPWSCKRCUSH1
Cursos y Talleres

Querámonos mejor: Programa de educación sexo afectiva y de prevención de la violencia en el pololeo

En el Campus San Joaquín de la Universidad Católica, comenzó la primera etapa del proyecto “Querámonos mejor: Programa de educación sexo afectiva y de prevención de la violencia en el pololeo”, que es liderado por la profesora e investigadora del Instituto de Sociología UC, Javiera Reyes.

Esta iniciativa, financiada por Compromiso País del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, busca disminuir la violencia, en todas sus formas, en las relaciones de pareja adolescentes, con foco en la violencia digital.

Se trata de una intervención multinivel, desde octavo básico a cuarto medio que implica capacitación a docentes, contenidos para estudiantes y material de apoyo para apoderadas/os.

 

Fundación de las Familias ha facilitado el desarrollo de este proyecto, vinculando al equipo investigador con establecimientos educacionales, que han recepcionado muy bien la propuesta y están ansiosos de participar, consientes de la necesidad de implicarse activamente en la promoción de relaciones saludables en el pololeo y entre pares adolescentes.

En esta primera etapa, son docentes de 13 establecimientos educacionales, de distintas regiones que participan en forma presencial y on line.  La idea es ampliar la cantidad de colegios, a medida que se vayan revelando los resultados de la investigadora Javiera Reyes.

Cursos y Talleres

Durante agosto podrás reciclar tus pantallas en puntos Funfa

Diam maecenas sed enim ut sem. Aliquet enim tortor at auctor urna. Quam pellentesque nec nam aliquam sem et tortor consequat. Facilisi morbi tempus iaculis urna id volutpat lacus laoreet non.

Cursos y Talleres

“China llega a El Bosque”: Semana del Chino Mandarín en la Comuna de El Bosque

A scelerisque purus semper eget duis at tellus. Lobortis scelerisque fermentum dui faucibus in ornare quam viverra orci. Elementum sagittis vitae et leo duis ut diam quam nulla.

Cursos y Talleres

Realizan diálogo ciudadano en Centro Familiar Coquimbo

Turpis egestas sed tempus urna. Velit egestas dui id ornare arcu odio ut sem nulla. Quam elementum pulvinar etiam non quam lacus suspendisse.

Cursos y Talleres

Encuesta Nacional de Abuso Sexual en la Niñez: 48% de las víctimas demoró más de una década en contarlo

Nisl rhoncus mattis rhoncus urna. Ullamcorper malesuada proin libero nunc consequat interdum varius sit amet. Pharetra magna ac placerat vestibulum lectus mauris.

Cursos y Talleres

Familias de La Pintana recibieron importante donación de ropa H&M

Tincidunt praesent semper feugiat nibh. Convallis tellus id interdum velit. Arcu dictum varius duis at consectetur. Ultricies mi quis hendrerit dolor magna.

Cursos y Talleres

Copiapó participa de proyecto “Círculo de Mujeres”

Massa tempor nec feugiat nisl pretium fusce id velit. Proin fermentum leo vel orci porta non pulvinar neque. Commodo sed egestas egestas fringilla phasellus faucibus scelerisque eleifend donec.

Cursos y Talleres

Masiva actividad del mes de las Familias en Recoleta

Más de 150 personas llegaron hasta el Centro Familiar de Recoleta para celebrar el mes de las Familias.
Durante la actividad disfrutamos de diversas actividades y se realizaron presentaciones de manualidades, fútbol infantil, karate Infantil y avanzado, baile, gimnasia para personas mayores, además de cuenta cuentos y yoga.

La directora del Centro Familia, Paula Valladares, destacó la actividad. “Esto refleja lo que hacemos siempre con las familias de Recoleta. Estamos junto a todas y todos, con diversas actividades, para todos los integrantes de las diversas familias. Nuestras puertas están abiertas para entregar acompañamiento y entretención según lo requiera cada uno”.

Cursos y Talleres

Celebramos el mes de las Familias en Copiapó

El Centro Familiar de Copiapó, celebró el mes de las Familias en la comunidad de Los Loros, en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama. Los profesionales y monitores a cargo de la directora Fabiola Zambrano, organizaron actividades y juegos.

Además, se efectuó la premiación del concurso “Dibujos y videos de los pasatiempos en Familia”.

En la oportunidad, las familias tuvieron la posibilidad de realizar trámites, ya que se montó una feria de servicios públicos, donde estuvieron presente, entre otros, el Centro Familia Digital Chanchoquin, el  Servicio Nacional de la Mujer Atacama, el equipo social y odontológico de la posta rural, realizando el Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA) y el Servicio de Migración.

“Estamos muy contentos de poder de compartir con la comunidad de manera presencial porque nos permite estar cada día más cerca de las personas entregando todo lo que tenemos en la Fundación. El apoyo y acompañamiento a las familias ha sido un pilar fundamental en los territorios en que nos encontramos”, puntualizó Fabiola Zambrano.