Contacto

Ahumada 341, Piso 7

contacto@fundaciondelasfamilias.cl

226075300

Cursos y Talleres

Ministro Jackson anuncia línea de WhatsApp para las familias

La asistencia directa se realizará a través del número +56 9 6140 5188 que estará siendo atendido por facilitadores de la Fundación de las Familias

Este lunes, el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson llegó hasta Viña del Mar para participar de un operativo que reúne a los distintos servicios que están a cargo de la reconstrucción y recuperación de las familias damnificadas que dejó el incendio del mes de diciembre.

El objetivo de reunir en un solo lugar al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio de Justicia, asistencia judicial, Municipalidad de Viña del Mar, entre otros, es para entregar una atención integral a los vecinos y vecinas del sector, además de reiterar las soluciones definitivas que se entregará a las familias afectadas.

En ese sentido, y para entregar un apoyo constante a quienes se vieron afectados por el siniestro, el ministro Giorgio Jackson anunció el lanzamiento de un dispositivo que acompañará de manera personalizada los requerimientos de las personas.

“Como Ministerio de Desarrollo Social junto a la Fundación de la Familia ponemos a disposición de todas las familias del país, pero especialmente para los vecinos y vecinas del sector y que se vieron afectados por el incendio, una línea de WhatsApp que es el +56 96140 5188. En este número las personas tendrán una línea de ayuda personalizada, la que además dará continuidad a cada uno de sus casos. Con esto quiero decirles que las consultas que se realicen a través de este dispositivo tendrán un cierre, los casos tendrán una respuesta final, y eso es muy importante porque las familias tendrán mayor claridad respecto de sus dudas”, señaló el ministro Giorgio Jackson.

El ministro añadió que quienes se comuniquen a esta asistencia virtual podrán consultar sobre “su Registro Social de Hogares, Clave Única, PGU, podrán solicitar certificados del Registro Civil, AFP, Fonasa, Mineduc, y esto es muy importante, podrán obtener información sobre la postulación a distintos bonos que entrega el Estado, también subsidios y becas. Esta es una atención completa que se podrá realizar de manera completamente virtual, es una herramienta que ponemos a disposición para que las personas no tengan necesariamente que ir a los distintos servicios a recoger la información y en donde además se le hará seguimiento a su caso”.

Para entregar un apoyo constante a quienes se vieron afectados por el siniestro, el ministro Giorgio Jackson anunció el lanzamiento de un dispositivo que acompañará de manera personalizada a las familias.

Por su parte, el director (s) de la Fundación de la Familia, Marcelo Bahamonde, sostuvo que el servicio “pone a disposición de los vecinos un dispositivo de continuidad, que en la práctica significa que tenemos un Whatsapp donde los vecinos pueden contactarse para que una facilitadora o facilitador asesore a las personas en toda la tramitación del Estado. Porque la esencia de nuestro trabajo es estar junto a las familias que más lo necesitan, especialmente cuando ocurren hecho como los que hemos vivido en Viña del Mar, una tragedia, donde todos debemos estar presente para apoyar y aportar en la reconstrucción”.

Las preguntas realizadas al WhatsApp +56 9 6140 5188, son atendidas por facilitadores de Fundación de las Familias, quienes están capacitados en tramitación digital del Estado y en toda información sobre bienes, prestaciones, trámites y servicios.

Enlace directo al WhatsApp: https://wa.me/message/4RZPWSCKRCUSH1
Tecnología

Ministro Giorgio Jackson visitó el Centro de Innovación para las Familias

El ministro de Desarrollo Social y Familias y Presidente de nuestro Directorio, Giorgio Jackson visitó nuestro Centro de Innovación, donde se desarrollan diversos talleres como alfabetización digital para personas mayores y Programación, Robótica e Impresión 3D para estudiantes de tercero y cuarto medio.

En la oportunidad conoció a usuarias y usuarios de nuestros centros de las comunas de San Joaquín, Recoleta y Lo Prado, quienes aprendieron sobre el uso de los teléfonos inteligentes.

El Programa Familia Digital ha desarrollado durante este año 278  alfabetizaciones digitales para 2.851 personas de las cuales 870 son personas mayores.

Programación y Robótica

El ministro compartió además con alumnos de tercero y cuarto medio del Liceo Christa Mc Aullife de la comuna de El Bosque, con quienes conversó sobre programación y robótica.

En Fundación de las Familias hemos entregado formación en esta área a 320 jóvenes y 23 docentes provenientes de 11 establecimientos educacionales. A lo que se suma una escuela de verano realizada en enero 2022 y que acogió a 45 estudiantes y 5 docentes beneficiarios.

Con estos talleres se pretende fortalecer y promover el bienestar social desde un enfoque integral está ejecutando en estos momentos talleres con alumnos de tercero y cuarto medio del área matemática.

Se trata de talleres que, a través de la robótica, la programación y la práctica en impresión 3D, permite a las y los estudiantes participantes acercarse al pensamiento científico y creativo en un ambiente seguro y con equipamiento de alta calidad. Lo cual es un aporte que está generando un impacto concreto en las competencias que están desarrollando y en la motivación por aprender y superarse.

Con estos talleres se pretende fortalecer y promover el bienestar social desde un enfoque integral está ejecutando en estos momentos talleres con alumnos de tercero y cuarto medio del área matemática.

Con estos talleres se pretende fortalecer y promover el bienestar social desde un enfoque integral está ejecutando en estos momentos talleres con alumnos de tercero y cuarto medio del área matemática.

Se trata de talleres que, a través de la robótica, la programación y la práctica en impresión 3D, permite a las y los estudiantes participantes acercarse al pensamiento científico y creativo en un ambiente seguro y con equipamiento de alta calidad. Lo cual es un aporte que está generando un impacto concreto en las competencias que están desarrollando y en la motivación por aprender y superarse.

Cursos y Talleres

Celebramos el mes de las Familias en Copiapó

El Centro Familiar de Copiapó, celebró el mes de las Familias en la comunidad de Los Loros, en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama. Los profesionales y monitores a cargo de la directora Fabiola Zambrano, organizaron actividades y juegos.

Además, se efectuó la premiación del concurso “Dibujos y videos de los pasatiempos en Familia”.

En la oportunidad, las familias tuvieron la posibilidad de realizar trámites, ya que se montó una feria de servicios públicos, donde estuvieron presente, entre otros, el Centro Familia Digital Chanchoquin, el  Servicio Nacional de la Mujer Atacama, el equipo social y odontológico de la posta rural, realizando el Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA) y el Servicio de Migración.

“Estamos muy contentos de poder de compartir con la comunidad de manera presencial porque nos permite estar cada día más cerca de las personas entregando todo lo que tenemos en la Fundación. El apoyo y acompañamiento a las familias ha sido un pilar fundamental en los territorios en que nos encontramos”, puntualizó Fabiola Zambrano.

Cursos y Talleres

Merecido reconocimiento para alumnos que terminaron curso de Programación, Robótica e Impresión 3D en CIFAM

En el Colegio de los Sagrados Corazones de Alameda, se realizó la primera ceremonia de cierre del curso de Programación, Robótica e Impresión 3D que Fundación de las Familias implementó este 2021 en el Centro de Innovación para las Familias, CIFAM.

En la oportunidad, 58 estudiantes de tercero medio, recibieron las felicitaciones y los diplomas por parte de la Directora Ejecutiva de la Fundación, Bernardita Prado y el Rector del Colegio, Marcelo Mackenney.

Bernardita Prado destacó la participación de los jóvenes que fueron parte de este proyecto. “La única certeza que tenemos para el futuro es el cambio, por lo tanto, para ustedes los cambios también van a ser muy profundos y rápidos. Lo que vivieron en el Centro de Innovación para las familias fue algo nuevo, aprendieron pensamiento matemático, científico, se les estimuló la creatividad y esas son herramientas para que en la vida puedan adaptarse a los diversos desafíos que enfrentamos. Estamos muy contentos y orgullosos como Fundación de haber compartido esta experiencia con ustedes”.

El Rector Mackenney, en tanto, resaltó esta alianza. “Porque nos dio una oportunidad de aprendizaje integral y sé, que es ese el objetivo de Fundación de las Familias. Además, me alegra mucho que esta actividad se haya realizado fuera del colegio, porque conocieron nuevas personas y establecieron nuevos vínculos”.

School of Tech

Fundación de las Familias inició este año 2021 el trabajo junto a School of Tech, en beneficio de estudiantes del área científica de 5 colegios de la Región Metropolitana.

Además del Colegio Sagrados Corazones de Alameda, se encuentra el Sagrados Corazones de Lo Espejo, el Liceo Politécnico Femenino Sara Blinder, el Liceo Alberto Hurtado y el Colegio Victoria Prieto, que sumen más de 150 alumnos con clases presenciales.

Fundación de las Familias está desarrollando una línea de actividades pedagógicas en el área científico tecnológica en Programación, Robótica e Impresión 3D, con el propósito de fortalecer y promover el bienestar social.

Se trata de doce talleres que, a través de la robótica, la programación y la práctica en impresión 3D, permite a las y los estudiantes participantes acercarse al pensamiento científico y creativo en un ambiente seguro y con equipamiento de alta calidad. Lo cual es un aporte que está generando un impacto concreto en las competencias que están desarrollando y en la motivación por aprender y superarse.

Fundación de las Familias está desarrollando una línea de actividades pedagógicas en el área científico tecnológica en Programación, Robótica e Impresión 3D, con el propósito de fortalecer y promover el bienestar social.

Cursos y Talleres

92% de adultos mayores valora el uso de Internet en su vida y sólo 16% volvería a realizar trámites presenciales

Adultos mayores más conectados con la tecnología y con alto conocimiento digital, fue el resultado del estudio que presentaron la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt y el subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, en el Centro de Innovación de Fundación de las Familias.

“Radiografía Digital de Personas Mayores: Seniors Tech” es el nombre de la encuesta que realizó la Fundación VTR en conjunto con Criteria, donde las personas declararon haber adquirido su primer celular a los 42 años, y un 63% recibió ayuda para aprender a usarlo, al igual que otros aparatos tecnológicos.

Las autoridades junto a la directora ejecutiva de Fundación de las Familias, Bernardita Prado, presentaron el estudio luego de presenciar una alfabetización digital para adultos mayores de distintas comunas de la capital, quienes durante la pandemia y las restricciones de movilidad asociadas, adoptaron la tecnología y el uso de Internet como una valiosa herramienta de conectividad que les ha permitido sentirse acompañados y activos.

Según el estudio, Internet ha tenido un profundo impacto positivo para hombres y mujeres mayores. El 92% de los encuestados considera que es útil para su vida cotidiana como fuente de recreación y posibilidad de realizar trámites sin tener que salir de casa, mientras que el 40% aprendió a usar aparatos inteligentes en medio de la pandemia. Solo un 8% se sintió limitado en sus actividades y rutinas diarias por no saber usar Internet.

La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, señaló que “el uso de herramientas digitales permitirá que los usuarios se adapten más rápido a las nuevas tecnologías recibiendo todos sus beneficios. En ese sentido las personas mayores podrán sacar bastante provecho de nuevos desarrollos como el 5G que permitirán que accedan a Telemedicina, trámites en línea, diferentes dispositivos conectados a la red, entre otros, mejorando así su calidad de vida”.

El subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, señaló que “una de los principales objetivos de SUBTEL es avanzar de manera decisiva en una mayor inclusión digital. Este estudio nos trae buenas noticias y nos muestra que nuestros adultos mayores son actores digitales que pueden usar dispositivos sin mayores inconvenientes. Es relevante que continuemos capacitándolos para que puedan obtener el mejor provecho de las nuevas tecnologías, adelantándonos a lo que será el despliegue de 5G en Chile durante los próximos meses”.

El director nacional de SENAMA, Octavio Vergara, destacó que “este es un estudio sumamente relevante porque nos permite comprender de mejor forma cómo las personas mayores acceden a la tecnología, acceden a Internet. Además, contribuye a derribar los mitos sobre el uso de la tecnología, ya que muestra que no son solo los jóvenes los que se han conectado a través de diversas redes sociales durante la pandemia, sino también las personas mayores. Cerca del 40% de las personas mayores declara que ha tenido que aprender a usar las nuevas tecnologías y como servicio hemos visto este proceso, donde el uso de Facebook, WhatsApp y YouTube son las más utilizadas por las personas mayores actualmente para conectarse”.

Para la Directora Ejecutiva de la Fundación VTR, Cyntia Soto, el valor que tiene esta nueva versión de la Radiografía Digital “es entender cómo las personas mayores enfrentaron el desafío de la digitalización y la conexión remota impuesta por la pandemia”. Y agrega “nos dimos cuenta que este grupo, quiso y logró aprender a usar la tecnología para desenvolverse en sus actividades diarias”.

Resultados del estudio

El universo encuestado fue de casi 700 personas de entre 60 y 80 años, de todas las regiones y estratos socioeconómicos, y sus principales conclusiones apuntan a que estamos frente a un grupo con alto conocimiento sobre el mundo digital, lo que los perfila como verdaderos “Seniors Tech”.

Esta radiografía mostró cambios de hábitos importantes en las personas mayores, como por ejemplo que sólo el 16% prefiere volver a hacer los trámites de manera presencial una vez terminada la pandemia. Esto explica que las visitas a los sitios web de supermercados y a los de diversos trámites son las que más aumentaron en este tiempo, sobre todo entre los menores de 70 años.

Otro hallazgo importante que arrojó el estudio es que, en promedio, los encuestados tuvieron su primer celular a los 42 años, y un 63% recibió ayuda para aprender a usarlo, al igual que otros aparatos tecnológicos. Esto, de paso, los llevó a ser usuarios más conectados, dado que un 95% asegura conocer el concepto “huella digital” y es consciente que al usar Internet deja un rastro imborrable en el ciberespacio. Siete de cada 10 encuestados, en tanto, conocen el significado de alfabetización digital.

Según el estudio de Fundación VTR y Criteria, Internet ha tenido un profundo impacto positivo para hombres y mujeres mayores. El 92% de los encuestados considera que es útil para su vida cotidiana como fuente de recreación y posibilidad de realizar trámites sin tener que salir de casa.

Print
Cursos y Talleres

Fundación de las Familias y The Trust for the Americas suman esfuerzos para empoderar a personas en Chile a través de POETA DigiSpark

  • Fundación de las Familias se suma a la iniciativa POETA DigiSpark, apoyada por Microsoft Filantropía e implementada por The Trust for the Americas, para capacitar a más de 600 personas entre 18 y 65 años en Chile.
  • POETA DigiSpark buscar apoyar la inserción y reinserción laboral de personas adultas, así como el inicio y fortalecimiento de emprendimientos apoyados en la tecnología a través de capacitaciones en habilidades digitales y para la vida.
  • Fundación de las Familias ofrece, de manera gratuita, trámites, cursos, capacitaciones, información, entretenimiento, y orientación.

Fundación de las Familias, organización que pertenece a la red de la Presidencia de la República de Chile, se suma a The Trust for the Americas para implementar el Proyecto POETA DigiSpark en diferentes regiones del país. El objetivo principal es sumar esfuerzos para que, las personas egresadas, puedan tener mayor acceso a oportunidades económicas tales como: obtener un empleo, crear un emprendimiento u obtener una pasantía.

Las capacitaciones se implementarán en línea, donde las personas beneficiadas adquirirán habilidades digitales, técnicas y para la vida. Además, se busca capacitar a personas facilitadoras de otras organizaciones con el fin que repliquen el modelo POETA DigiSpark y las habilidades necesarias para competir en el mercado laboral del siglo XXI a sus estudiantes.

Bernardita Prado, Directora Ejecutiva de la Fundación de las Familias, manifestó una gran satisfacción por concretar esta alianza. “Hoy más que nunca, en medio de la pandemia, las familias chilenas necesitan este tipo de apoyo. Trabajar junto a The Trust for the Americas y recibir toda la experiencia y conocimiento, es una oportunidad que permitirá a las personas capacitarse en altos niveles para el desarrollo económico de las familias.”

POETA DigiSpark también buscar proveer capacitaciones en ciencias de la computación y habilidades digitales a maestros y facilitadores de cualquier disciplina, con el fin de promover el uso de la tecnología a las nuevas generaciones.

Linda Eddleman, Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas, recordó que “llevamos más de 8 años trabajando en Chile en favor de empoderar a personas en situación de vulnerabilidad. Gracias al apoyo continuo de Microsoft hemos logrado impactar las vidas de más de 5,000 personas y facilitado +2,500 oportunidades económicas como empleos y emprendimientos. Junto con Fundación de las Familias lograremos llevar los contenidos de recapacitación que el Futuro del Trabajo demanda a muchas más personas en todo Chile para asegurar la obtención de empleos.”

POETA DigiSpark es financiado por Microsoft e implementado por The Trust for the Americas en: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y República Dominicana a través de 18 socios locales. Desde la implementación del proyecto en 2013, POETA DigiSpark ha logrado beneficiar a más de 42 mil participantes a través de capacitaciones. Además, ha facilitado cerca de 16,700 oportunidades económicas y educativas en LATAM y el Caribe.

Sobre The Trust for the Americas:

The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.

Sobre Fundación de las Familias:

Fundación de las Familias es una institución de derecho privado, sin fines de lucro que preside la Primera Dama Cecilia Morel. Lleva 31 años trabajando en todo el país con personas en situación de vulnerabilidad a través de la prevención, promoviendo el desarrollo integral de cada uno de sus integrantes.